Tipos de Contrato de Trabajo
Un contrato de trabajo permite que el trabajador y la empresa lleguen a un acuerdo sobre la prestación e intercambio de servicios y salario. Realizándose por escrito, se evitan malos entendidos entre ambas partes. Por ello es necesario saber acerca de los tipos de contrato de trabajo existentes actualmente.
Requisitos para hacer valer un contrato de trabajo
Para poder hacer valer un contrato de trabajo, ambas partes deben cumplir algunas características legales. El empleado debe ser mayor de 18 años o por lo menos tener 16 años y el permiso de sus representantes. De igual forma, si es un empleado con alguna incapacidad mental, este debe tener un tutor legal o responsable ante la ley. De acuerdo al país donde se encuentre el empleado, habrá más o menos reglas para concretar un contrato de trabajo. Sin embargo, lo más importante será:
- Que el empleado cuente con la capacidad para llevar su trabajo a cabo
- Que el empleado dé el consentimiento a la empresa para trabajar
- Que el contrato diga exactamente los compromisos laborales del empleado
- Que el contrato señale lo que se da exactamente a cambio (a nivel salarial y de beneficios) por parte de la empresa
- Que el contrato se realice con testigos de por medio
- Que cuente con elementos naturales y accidentales, que se pueden eliminar bajo alguna circunstancia a petición de ambas partes, sin que afecte la validez legal del documento.
Tipos de Contrato de Trabajo
Contrato de trabajo temporal
Este es uno de los tipos de contrato de trabajo más comunes que existen en la actualidad. Es un acuerdo entre empleado y empresa, donde se estipula un tiempo preciso para la prestación e intercambio de sus servicios. Este tipo de contrato debe hacerse por escrito, para evitar malos entendidos. En el documento, se colocarán las circunstancias bajo las cuales se está contratando al empleado, los períodos de prueba, las posibles prórrogas y alguna condición especial.
Contrato de trabajo por obra o servicio
Es un tipo de contrato de trabajo temporal en el cual se hace énfasis en la culminación de una obra o proyecto específico. Se debe colocar la actividad que el empleado está realizando, independientemente de que la fecha de culminación sea incierta. Es un contrato temporal donde se resalta la duración del proyecto, más que una cantidad de días.
Contrato de trabajo eventual
Este es otro tipo de contrato de trabajo que es muy habitual en varias empresas a nivel internacional. Se emplea en momentos en los cuales la empresa cuenta con una mayor cantidad de clientes o ventas y por lo tanto requiere de mayor cantidad de trabajadores. Suele ser muy común en las épocas decembrinas o durante otros meses con mayor actividad debido a sus días feriados.
Contrato de trabajo de interinidad
Supongamos que se tuvo que despedir a un empleado de forma repentina, dicho trabajador murió o sucedió algo similar que dejó el puesto vacante de forma temporal. Es aquí cuando surge el contrato de trabajo de interinidad. Esto se hace para reemplazar el puesto vacío mientras se hace un proceso de selección más profundo para determinar cuál es la persona que ocupará el cargo finalmente.
Contrato de trabajo de relevo
Este tipo de contrato de trabajo se parece al anterior, con la diferencia de que se utiliza para reemplazar a empleados jubilados que tienen reducciones en su jornada. El empleado que acepta este contrato cubre la parte de la jornada vacía que deja el trabajador al cual se sustituirá por completo próximamente.
Contrato de trabajo indefinido
Este es uno de los tipos de contrato de trabajo que podemos encontrar en muchas empresas grandes para puestos específicos. En este caso, el empleado realizará un servicio sin un tiempo de finalización, sino cuando el empleador decida terminar la relación laboral. Si este es el caso, la empresa deberá pagar una liquidación al empleado. Este tipo de contrato de trabajo se puede realizar en forma verbal o escrita y ofrece beneficios para la empresa y el empleado.
Una contratación indefinida puede dársele a cualquier tipo de trabajador mayor de 18 años. Si el empleado cuenta con una edad mayor a los 55 años, estuvo en la cárcel o cuenta con alguna discapacidad, entonces hay que colocar una cláusula específica en dicho documento. Cabe destacar que muchos de los contratos de trabajo temporales pueden pasar a ser indefinidos si se superan dos años de relación laboral con la misma empresa.
Contrato de trabajo de formación y aprendizaje
Este contrato de trabajo es ideal para las personas que se encuentran entre los 16 y los 30 años de edad. En algunos países es solo hasta los 25, dependiendo de las reglas legales. Esto es porque permite alternar los estudios formativos con actividades laborales, a fin de que los profesionales que inician vayan ganando en experiencia. Es un contrato que puede durar máximo tres años, y es un contrato que puede derivar en otro indefinido, si el empleado lo desea. La retribución durante el tiempo de formación no debe ser menor a la del salario mínimo, y se debe establecer con claridad la cantidad de horas en las cuales el joven está trabajando.
Contrato de trabajo de prácticas
Es un contrato de trabajo bastante parecido al anterior, con la diferencia de que el empleado busca mejorar su competencia profesional. Suele ser un poco más especializado que el contrato de formación y aprendizaje, haciendo que el empleado comprenda contenidos formativos específicos que lo hagan crecer profesionalmente. En este contrato, la retribución también debe estar en consonancia con el salario mínimo.
Otros tipos de contrato que debes conocer
A pesar de que los contratos de trabajo más comunes son los mencionados anteriormente, existen otros tipos de contrato de los cuales podrías escuchar:
- Contratos Unilaterales: los cuales tienen obligaciones para una sola de las partes
- Contratos Bilaterales: en donde ambas partes cuentan con obligaciones
- Contratos Onerosos: en donde ambas partes tienen obligaciones y beneficios económicos
- Contratos Aleatorios: cuentan con cláusulas eventuales para el cumplimiento de las obligaciones de alguna de las partes.